LA CHICA DEL TREN
- Manuela Betancur
- 12 ago 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 sept 2019
Crea un subtítulo para la entrada del blog que resuma dicha publicación en un par de oraciones, e invite a tu audiencia a continuar leyendo.

Título original:The girl on the train
Editorial:Planeta
Año publicación:2015
Temas:Misterio y suspenso
La chica del tren, la primera novela de la escritora inglesa Paula Hawkings, se ha convertido en un fenómeno editorial. No sólo se colocó de inmediato en el primer lugar de la lista de bestsellers del New York Times, sino que también ha sido número uno en ventas en otros países, incluyendo España. Se trata de una obra de suspense, al mejor estilo de la novela negra, como explicamos en esta concisa reseña.
________________________
LA CHICA DEL TREN
________________________
- SINOPSIS -
Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma breve parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que les conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece? Tú no la conoces. Ella a ti, sí.
- OPINIÓN -
Aunque la característica propia de toda novela de suspense o novela policiaca es el misterio, y el proceso del protagonista para resolver el crimen, que es lo que atrae fundamentalmente la atención del lector, no es menos cierto que el subgénero que conocemos como novela negra se centra, como manera de darle más brillo a la obra, en las angustias y sufrimientos del “detective”, normalmente azotado por sus propios demonios.
La chica del tren va un poco más allá, al adentrarse dentro de una categoría propia dentro de dicho subgénero, y que muchos la han dado por llamar “domestic noir”, y que trata de reflejar los aspectos sórdidos, si se quiere, de la vida de las familias en los suburbios, en una aparente felicidad a los ojos de los demás, pero que esconden toda una serie de “trapos sucios”. Es, pues, llevar la novela negra, de los recónditos agujeros del bajo mundo, a los relucientes pero nada limpios de la clase media.
El tema de una persona que fantasea con una pareja que no conoce y que ve frecuentemente, seguido de la muerte o desaparición de alguno de los integrantes de ésta, es recurrente en películas y en otras novelas. De hecho, al leer La chica del tren, lo primero que me vino a la cabeza fue la obra de Javier Marías, Los enamoramientos.
No obstante, es el ritmo de la novela, que se puede catalogar de cinematográfico, lo que la hace popular, pues de alguna manera atrapa al lector y lo lleva a querer devorar la novela de un tirón, pese a que se trata de un libro de casi 500 páginas.
Por lo demás, la novela está redactada en lenguaje sencillo y directo, nada que señale una particular calidad literaria.
Destaca la narración en primera persona, pero desde la perspectiva de tres diferentes protagonistas, todos mujeres: de Rachel, de Megan, la víctima, y de Anna, la segunda esposa de Tom, el ex de Rachel.
En definitiva, se trata de una novela entretenida, pero sin mayores ínfulas, que vale para ser leída mientras disfrutamos de un día en la playa, por ejemplo.
-¡Bueno eso es todo, espero que les haya gustado y que se animen a leerlo o si ya lo hicieron que hayan revivido esta increíble historia,nos vemos la próxima!-
xoxo
Comments